Arrojando el lastre de la dependencia en el sector no lucrativo español: hacia una estrategia de sostenibilidad
Hasta la fecha se han realizado algunos estudios relacionados con las organizaciones sin ánimo de lucro españolas, pero sin detenerse en un análisis en profundidad sobre la importancia estratégica de la captación de recursos. Este es el valor añadido del presente estudio que ha optado por una temática de especial urgencia y relevancia para este sector de la economía.
Para la elaboración de este estudio se ha realizado una encuesta que ha tenido una participación muy positiva por parte de las ONLs españolas, especialmente teniendo en cuenta que la difusión y recogida de datos se ha llevado a cabo en tiempo récord y sirviéndose exclusivamente de los canales de comunicación ofrecidos por Internet. Los principales aspectos analizados han sido la planificación, la estructura y organización, los recursos informáticos y, por supuesto, todo lo relacionado con el financiamiento de las ONLs. Hemos querido conocer quién o quienes lideran el proceso de captación de recursos, cuál es su estructura de ingresos y gastos, si se generan alternativas de financiación, etc.
Esperamos que este estudio y que la propuesta de estrategia de sostenibilidad (es decir, enfocada en la captación de recursos) sea sólo el inicio de un gran proyecto de investigación que, sin las restricciones de tiempo y recursos económicos que nos han acompañado en todo momento, contribuyan a la profesionalización del sector no lucrativo español. De este modo estaremos asegurando que la integración del sector en la economía sea sostenible en el tiempo dejando atrás el lastre de la dependencia económica.
Puedes descargarte el estudio entero, haciendo click aquí.
No comments yet.